QuéPasaColima?.- Resistente y aguerrida, como así se define, la marchista
mexicana Guadalupe González se mostró en Río 2016, donde se adjudicó la medalla
de plata.
La segunda
para México en este certamen y la primera para la marcha femenil en la historia
de la máxima justa deportiva y la 11 para el atletismo mexicano.
La campeona de
Juegos Panamericanos de Toronto 2015 tuvo un debut olímpico de ensueño tras
llegar a la meta de los 20 kilómetros con tiempo de 1h28'37" en Pontal do
Recreio.
"Quiero
disfrutar la competencia, quiero llegar bien, quiero acordarme de cómo cruzo la
meta. Eso es lo que más deseo y espero que se me dé cruzarla en el lugar que
todo mundo peleamos", expuso la marchista antes de viajar a Brasil.
En Toronto se
desmayó tras llegar a la meta donde impuso récord continental.
"Estar en
Juegos Olímpicos representa todo el esfuerzo que hemos venido haciendo durante
este tiempo. Llevar la bandera es el máximo orgullo, el representar a tu país y
a nosotros nos queda corresponder dando lo mejor", enfatizó.
La marchista
tuvo un excelente cierre de la carrera, 'acorralada' por las dos competidoras
de china, Xiuzhi Lu y Hong Liu, quienes buscaban a toda costa terminar haciendo
el uno y dos para su país; sin embargo, gracias a un buen paso de González, Lu
tuvo que conformarse con subir al último lugar del podio.
Incluso, la
mexicana pudo haberse quedado con el oro olímpico, pero Liu no permitió que
María Guadalupe lograra colarse por alguno de sus costados, adjudicándose así,
el metal dorado.
Por su parte,
las otras marchistas nacionales, María Guadalupe Sánchez y Alejandra Ortega
terminaron en la posición número 23 y 42, respectivamente, sin la posibilidad
de sumar ninguna otra medalla para la delegación.
0 comentarios:
Publicar un comentario