QuéPasaColima.-
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició una
investigación de oficio para revisar las condiciones y cláusulas “abusivas” de
los servicios de televisión por internet, luego de que usuarios denunciaron en
redes sociales al proveedor “Chivas TV” por prohibirles que realicen quejas en
esa y otras instancias judiciales y administrativas para la resolución de
conflictos.
En un comunicado, la Profeco destacó que de acuerdo con el
artículo 90 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), son
consideradas abusivas y se tendrán por no puestas las cláusulas y condiciones
que permitan al proveedor modificar unilateralmente el contenido del contrato,
y sustraerse de sus obligaciones.
Asimismo, que trasladen la responsabilidad del proveedor al
consumidor o a un tercero que no sea parte del contrato; que establezcan
términos inferiores a los legalmente establecidos (por ejemplo, cuando
establecen periodos para hacer efectivas las garantías menores a la LFPC), y
que obliguen al consumidor a cumplir ciertas formalidades para la procedencia
de las acciones que se promuevan contra el proveedor.
De igual manera, que obliguen al consumidor a renunciar a la
protección de esa ley o lo sometan a la competencia de tribunales extranjeros o
procedimientos arbitrales.
El titular de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, giró
instrucciones a la Subprocuraduría de Telecomunicaciones de la dependencia para
que requiera información precisa a las empresas que ofrecen servicios de
televisión por internet sobre sus contratos, para evitar afectaciones a los
intereses de los consumidores.
El funcionario recalcó que los derechos de defensa de los
consumidores “son irrenunciables” y que es recurrente que algunos proveedores
intenten imponer cargas abusivas a los usuarios.
Por ello, si los usuarios identifican cláusulas de contratación
que los afecten, deben denunciar ante la Profeco a los proveedores,
independientemente del sector del que se trate, apuntó.
0 comentarios:
Publicar un comentario