jueves, 22 de septiembre de 2016

Ricardo La Volpe es elegido como el nuevo técnico del América (Videos)


La Volpe reemplaza a Ambriz, quien fue despedido el pasado domingo tras perder por 2-0 ante el León. “El Bigotón” regresa a la actividad tras quedar desligado de Jaguares de Chiapas después de terminar último en el torneo Clausura 2016.

QuéPasaCOLIMA?.- El argentino Ricardo La Volpe se convirtió en el nuevo director técnico del América y debutará al frente del equipo el sábado ante los Pumas en la undécima jornada del torneo Apertura 2016 del fútbol mexicano, informó hoy el club.

“Ricardo Antonio La Volpe es oficialmente nuestro nuevo director técnico”, anunció el conjunto azulcrema, en el que el técnico argentino sustituirá al despedido Ignacio Ambriz.

El plantel agregó en un comunicado que La Volpe “llegó oficialmente a un acuerdo contractual para dirigir al equipo Azulcrema a partir de la jornada 11 del Apertura 2016”.

Según medios locales, La Volpe firmó un contrato por un año, pero el club no lo confirmó.

El América destacó que el llamado “Bigotón” arriba a Coapa (sede del club en Ciudad de México) con la intención “de retomar el camino del triunfo en la Liga MX y continuar con el paso perfecto en la Copa MX”, certamen en que las “Águilas” jugarán el próximo miércoles la fase de octavos de final ante el Veracruz.

Junto con el argentino llega Rafael García como auxiliar técnico, así como el preparador físico Alejandro Martín López.

“Entre los compromisos inmediatos del nuevo timonel Águila destacan la celebración del centenario de nuestra institución, así como la participación americanista en el Mundial de Clubes Japón 2016”, indicó el club.

“Primero agradezco a Dios que me dé una oportunidad de dirigir a un equipo tan grande como el América”, dijo La Volpe, antes de firmar el contrato que lo liga a las “Aguilas”.

La Volpe, campeón con el Atlante de México (1992-93) y ex entrenador de las selecciones de México (2002-2006) y Costa Rica (2010-2011), regresa al América después de dirigir al primer equipo cuatro partidos del torneo de Invierno de 1996, con tres derrotas y una victoria.

La Volpe reemplaza a Ambriz, quien fue despedido el pasado domingo tras perder por 2-0 ante el León por la novena jornada y de caer dos fechas antes ante el Guadalajara por 3-0 en el clásico más importante del balompié local.

“No creo que sea una ravancha (volver al América), porque fui haciendo las cosas después en otros equipos, fui a un Mundial (Alemania 2006), fui a la Copa Confederaciones (de Alemania 2005)”, expresó el ex arquero de 64 años.

La Volpe regresa a la actividad tras quedar desligado de Jaguares de Chiapas después de terminar último en el torneo Clausura 2016.

El América empató el martes a un gol en su visita al Necaxa por la décima jornada del Apertura 2016 bajo el mando de un entrenador interino.

América está en el sexto lugar de la clasificación general del torneo Apertura 2016 con 15 puntos, a siete del líder e invito Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El plantel americanista recibirá el sábado por la noche a los Pumas de la Universidad de México en uno de los cotejos correspondientes a la undécima jornada.


En el aniversario 100 de su fundación, 12 de octubre de 1916, el América sueña con ganar el título de liga y hacer un buen papel en el mundial de clubes que se disputará en diciembre en Japón.



lunes, 19 de septiembre de 2016

América no aguantó; Ambriz fue cesado


QuéPasaCOLIMA?.- menos de un mes del Centenario, el América se quedó sin entrenador.

Ignacio Ambriz fue cesado esta mañana, horas después de la significativa derrota contra el León.

En una improvisada conferencia de prensa en Coapa, el presidente deportivo, Ricardo Peláez, hizo el anuncio y aseguró que están a tiempo para clasificar a la Liguilla.

"Desde ayer por la noche y hoy por la mañana he llegado a la conclusión y tomo la decisión que el cuerpo técnico de Nacho Ambriz queda fuera de la institucion", aseguró Peláez.

Para el partido de este martes contra Necaxa dirigirá el DT de la Sub 20, Israel Hernández, junto con Raúl Rodrigo Lara.

"Vamos a esperar entre hoy, mañana y pasado de quién será el nuevo técnico del América", agregó Peláez.

El único que permanecería del cuerpo técnico de Ambriz es el preparador físico, Carlos García, con quien Peláez esperaba hablar en las próximas horas.

"No me había tocado a mi cortar o quitar un proceso. Normalmente se terminan los procesos", agregó Peláez. "Afortunadamente estamos en zona de calificación en la Liga, estamos esperando iniciar la Copa en casa en primer lugar y tenemos el Mundial de Clubes enfrente, entonces los retos son los mismos, las metas no cambian".

Peláez hizo el anuncio sin aceptar preguntas, por lo que aún es incierto cómo está conformada la baraja de candidatos, más allá de que han sonado los nombres de Pedro Caixinha o Rubén Omar Romano como posibles sustitutos.


Ambriz se va con un saldo de 43 partidos dirigidos en Liga en los que ganó 21, empató 8 y perdió 14 pero las últimas tres derrotas como local le pasaron una factura que ni el regreso en el clásico joven ante Cruz Azul pudo salvar.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Filtran hackers rusos informes médicos de atletas de EU en Río 2016


Interviene un grupo de piratas cibernéticos denominado Fancy Bears los archivos de la Agencia Mundial Antidopaje y publica los expedientes confidenciales de la gimnasta Simone Biles, las tenistas Serena y Venus Williams y la basquetbolista Elena Delle Donne.

QuéPasaCOLIMA?.- La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) confirmó que un grupo de piratas cibernéticos ruso ingresó a sus bases de datos y adquirió documentos confidenciales de los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

El grupo se hace llamar Fancy Bears (Osos elegantes) y publicó en su página web los historiales médicos de varios atletas olímpicos, entre los que se encuentran la gimnasta estadounidense ganadora de cuatro medalla de oro Simon Biles, las tenistas Venus y Serena Williams, y la jugadora de baloncesto y medallista de oro Elena Delle Donne.

Los piratas revelaron datos confidenciales, entre los que se incluyen nombres de deportistas autorizados por federaciones nacionales e internacionales a usar por motivos terapéuticos medicamentos que incluyen sustancias generalmente prohibidas.

Además, anunciaron que revelarán al mundo “cómo se ganan las medallas olímpicas” empezando por la delegación de Estados Unidos.

Un viejo adagio de la ciberseguridad dice que el punto más débil de cualquier sistema considerado seguro es su usuario. La AMA piensa que la infiltración se hizo posible a través de un ataque exitoso de spearphishing.

Phishing es la técnica de engañar a un usuario para que entregue información crucial normalmente a través de hipervínculos que los llevan a páginas web maliciosas, haciéndose pasar por una conocida como la página de ingreso de un banco o una red social.

El spearphishing lleva este concepto un paso más adelante. Mientras que un ataque de phishing generalmente busca llegar a varias personas esperando que alguien caiga, el spearphishing es teledirigido.

Los hackers seguramente identifican un grupo pequeño de personas, a veces incluso una sola, y escriben un ataque de phishing dirigido a engañarlos.

No hay mucho para defenderse de un ataque de spearphishing más allá de enviar un mensaje de alerta al equipo. Los atacantes generalmente navegan en internet, buscando información agregada del objetivo para intentar hacer el correo electrónico más creíble.

A veces, el solo hecho de conocer el equipo favorito de futbol de una persona es suficiente para inclinar la balanza a favor de un correo de spearphishing más creíble.

Después de conocida la fuga de información, la atleta Simone Biles manifestó que lleva tiempo tomando una medicina por un diagnóstico de desorden hiperactivo y déficit de atención.

A través de su cuenta de twitter, Biles afirmó que cree en el “juego limpio” y que siempre siguió las reglas. El grupo de hackers la acusa de tomar un psicoestimulante ilícito.

La Federación de Gimnasia de Estados Unidos, aseguró en un comunicado que la ganadora de cuatro medallas de oro en Río obtuvo los permisos necesarios para tomar el medicamento, que se encuentra en la lista de sustancias ilícitas de la AMA.


Pero los piratas de Fancy Bears aseguraron que eso se trata de una “licencia para doparse

Impresionante: cuatro atletas paralímpicos le habrían ganado al que se llevó el oro olímpico en los 1.500 m


QuéPasaCOLIMA?.- Los atletas paralímpicos han estado rompiendo barreras por años, pero cuatro hombres consiguieron una marca impresionante cuando superaron los tiempos establecidos en la final de la carrera de 1.500 metros en los Olímpicos el mes pasado.

En la competencia paralímpica de 1.500 m hombres T13 el lunes para los atletas con discapacidad visual, los primeros cuatro corrieron más rápido que el campeón olímpico de 1.500 m, Matthew Centrowitz Jr.

Abdellatif Baka de Argelia se llevó el oro con un tiempo récord de 3:48.29, seguido por Tamiru Demisse de Etiopía en la plata y Henry Kirwa de Kenya con el bronce. Además, es notable que el hermano de Abdellatif, Fouad, quien se quedó por fuera del podio en el cuarto lugar, terminó con un tiempo de 3:49.84, que de todas maneras habría sido un tiempo suficiente para ganar el oro olímpico.

"No fue fácil ganar esta medalla de oro", dijo Abdellatif Baka. "He estado trabajando uno o dos años sin parar, ha sido muy, muy difícil para mí".

Una carrera táctica

La clasificación T13 es la menos severa de las tres clases para los atletas con discapacidad visual en los Paralímpicos de Río 2016.

A diferencia de otras categorías, los corredores no utilizan vendas en los ojos ni guías.

Mientras la final de la carrera T13 tuvo un alto ritmo desde el inicio, en la carrera olímpica de los 1.500 m fue una carrera táctica que empezó inusualmente lenta y empezó a acelerarse en la última vuelta.

Centrowitz ganó el oro con un tiempo de 3:50.00, el tiempo más lento de una olimpiada desde 1932.

El estadounidense , quien controló la carrera prácticamente desde el inicio mientras detuvo todos los intentos de superarlo, había hecho su marca personal en los 1.500 m el año pasado en Mónaco que fue más de 20 segundos menor que su tiempo en Río.

El récord en esa carrera es de 3:26.00, del marroquí Hicham El Guerrouj en 1998.


Eso en todo caso no le resta importancia a lo que los cuatro atletas paralímpicos consiguieron, pues ambas carreras se realizaron en el mismo lugar en el Estadio Olímpico de Río de Janeiro y la del lunes no involucró sillas de ruedas o prótesis para correr.

martes, 13 de septiembre de 2016

El golazo ‘maradoniano’ de un invidente en los Paralímpicos de Rio (Video)


QuéPasaCOLIMA?.- Todo el mundo habla de su gol, incluso algunos lo comparan con el que marcó Diego Armando Maradona en el Mundial de 1986 ante Inglaterra o con el tanto que Lionel Messi le hizo al Getafe en la Copa del Rey de 2005.

Pero no es Maradona ni Messi.

Su nombre es Behzad Zadaliasghari jugador iraní que hace parte del seleccionado nacional de su país en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

El futbolista invidente regateó a cuatro rivales antes de marcar el fantástico gol de un potente disparo cruzado.

Fue el 2-0 definitivo con el que Irán venció a Marruecos en el partido de fútbol 5.

Mira en el video la mágica acción de Zadaliasghari para anotar el que quizá sea el mejor gol de un no vidente en las justas paralímpicas.




domingo, 11 de septiembre de 2016

viernes, 9 de septiembre de 2016

Duro mensaje de Xavi a Cristiano Ronaldo: “Su problema es que hay otro que es el mejor de la historia”


QuéPasaCOLIMA?.- Lejos de la mediática vida que llevaba en Barcelona, Xavi Hernández habló sobre uno de los debates más extensos del fútbol moderno: ¿Cristiano Ronaldo o Messi?

La ex estrella culé, actual jugador del Al-Sadd de Qatar, no dudo en inclinarse por su antiguo compañero de equipo. Pero no sólo eligió a Messicomo su favorito en la controversia, sino que le dejó un polémico mensaje al delantero portugués de Real Madrid.

“Cristiano es un futbolista extraordinario, un futbolista de época. El problema que tiene es que hay otro que ha sido prácticamente el mejor futbolista de la historia”, disparó en una entrevista con ‘El Larguero’, de la emisora española Cadena SER.


De todas formas, Xavi no restó mérito deportivo a CR7 e intentó zanjar una vieja disputa que se había generado por declaraciones anteriores suyas: “Un tonto no puede jugar al futbol y menos ser Cristiano Ronaldo. En ningún momento dije que no era inteligente. Un futbolista de élite tiene que ser listo para competir y más al nivel que lo ha hecho él.”

lunes, 29 de agosto de 2016

El maratón no es difícil… lo complicado 
es el entrenamiento

Kenia hizo el 1-2-3 en el rama varonil en el Maratón de la Ciudad de México. Aquí algunas preguntas que nos hacemos y sus respuestas.


QuéPasaColima?.- Emmanuel Mnangat monitorea continuamente la ventaja que tiene con el resto de los corredores; es el kilómetro 35. Ha tomado un poco de ventaja y es uno de los 39 africanos en la rama varonil que compitieron en la edición 34 del Maratón de la Ciudad de México; así como él, la mayoría representa a Kenia (32 atletas).

Él recorre los últimos kilómetros, la fase más compleja para los deportistas. La ventaja que tomó sólo fue momentánea, porque su compatriota Isaac Kimaiyo lo alcanzó —ganador del maratón en el 201.

Los últimos metros ambos los corrieron al mismo ritmo. Ninguno hizo modificaciones en la parte final, mantuvieron el mismo paso. Emmanuel resultó el vencedor con un tiempo de dos horas 19 minutos y 32 segundos. Así el tercer lugar del podio lo ocupó Rodgers Ondati, sí, también de Kenia, que cruzó la meta 20 segundos después.

El ganador por decimotercera ocasión del maratón provenía de Kenia. El pasado 21 de agosto, dicha nación que se localiza al este del continente africano sumó una medalla de oro en maratón gracias a Eliud Kipchoge.

¿Cuál es el secreto de los kenianos? La respuesta es simple: preparación. Julius Kipyego Keter indicó: “En Kenia, el atletismo es un trabajo. Muchos atletas se preparan mucho tiempo para este tipo de competencias”. Ellos empiezan a practicar a los 13 años.

Stephen Kibet Chelal coincidió en que no hay ningún secreto. Sus resultados son consecuencia del entrenamiento. El atleta de 40 años explicó que su entrenamiento es por la mañana y la tarde. De lunes a viernes. “Es un trabajo para nosotros. Nosotros le echamos muchas ganas para entrar y ganar”.

La semana la inicia recorriendo 30 kilómetros; al siguiente día son 25 km; el miércoles, 10 km; el jueves, 20 km y el viernes concluyen con 15 km.

Christopher Kiprotich Toroitich añadió que también es importante la confianza en sí mismo. “La ventaja para nosotros es entrenar duro. El maratón no es difícil. Lo complicado es el entrenamiento”.

Para ellos, unos de los desafíos de los 42 kilómetros que se recorren del Hemiciclo a Juárez al Estadio Olímpico Universitario es la altura y la contaminación. Algunos catalogan a la competencia entre las de mayor dificultad.

El mexicano Fernando Cervantes Caudillo indicó que una de las fortalezas de los africanos es su preparación, la cual es superior a la que tienen los atletas locales. “Mientras sea así, vamos a seguir un poco atrás de ellos. La última ocasión en que un mexicano ganó la prueba fue en el 2009 (Edilberto Méndez). Cervantes Caudillo enfatiza que el talento y la capacidad la hay en los atletas locales. ¿De qué está hecho un maratonista? El peruano Abel respondió: “Somos de carne y hueso, pero siempre tenemos ese deseo y anhelos de correr”.

* * *


En la rama femenil, el cronómetro se detuvo en dos horas 40 minutos y 32 segundos cuando Diana Lobacevske (Lituania) cruzó la meta. Ella compitió en el maratón de los Juegos Olímpicos del 2016, prueba que concluyó en el sitio 17. El segundo lugar fue para la etiope Shewarge Amare y el tercero para la peruana Karina Villazana.

Resultados de la Jornada 7

QuéPasaColima?.- Chivas goleó a América en el Clásico de Clásicos y se metió en la séptima posición del Apertura 2016, torneo que sigue liderado por Xolos, quien venció a Pumas por 1-0 para mantener la cima, con 16 puntos. Por otra parte, la tabla de goleo individual se mantiene comandada por Dayro Moreno.

Mientras tanto, Necaxa venció a Querétaro por 1-2 en la Corregidora para obtener su primera victoria en la Liga MX, tras cinco años de ausencia del máximo circuito; además, la otra goleada de la jornada, fue de Puebla, quien venció a domicilio a Chiapas, por 0-3.



viernes, 19 de agosto de 2016

María Guadalupe González da primera plata a México en JO


QuéPasaColima?.- Resistente y aguerrida, como así se define, la marchista mexicana Guadalupe González se mostró en Río 2016, donde se adjudicó la medalla de plata.

La segunda para México en este certamen y la primera para la marcha femenil en la historia de la máxima justa deportiva y la 11 para el atletismo mexicano.

La campeona de Juegos Panamericanos de Toronto 2015 tuvo un debut olímpico de ensueño tras llegar a la meta de los 20 kilómetros con tiempo de 1h28'37" en Pontal do Recreio.

"Quiero disfrutar la competencia, quiero llegar bien, quiero acordarme de cómo cruzo la meta. Eso es lo que más deseo y espero que se me dé cruzarla en el lugar que todo mundo peleamos", expuso la marchista antes de viajar a Brasil.

En Toronto se desmayó tras llegar a la meta donde impuso récord continental.

"Estar en Juegos Olímpicos representa todo el esfuerzo que hemos venido haciendo durante este tiempo. Llevar la bandera es el máximo orgullo, el representar a tu país y a nosotros nos queda corresponder dando lo mejor", enfatizó.

La marchista tuvo un excelente cierre de la carrera, 'acorralada' por las dos competidoras de china, Xiuzhi Lu y Hong Liu, quienes buscaban a toda costa terminar haciendo el uno y dos para su país; sin embargo, gracias a un buen paso de González, Lu tuvo que conformarse con subir al último lugar del podio.

Incluso, la mexicana pudo haberse quedado con el oro olímpico, pero Liu no permitió que María Guadalupe lograra colarse por alguno de sus costados, adjudicándose así, el metal dorado.

Por su parte, las otras marchistas nacionales, María Guadalupe Sánchez y Alejandra Ortega terminaron en la posición número 23 y 42, respectivamente, sin la posibilidad de sumar ninguna otra medalla para la delegación.

jueves, 18 de agosto de 2016

Paola Espinosa amarra “de panzazo” final en plataforma de 10 metros de Río 2016

La mexicana suma un acumulado de 191.25 puntos, lejos de la puntera Yajie Si, de China, con un total de 238.40


QuéPasaColima?.- La clavadista mexicana Paola Espinosa consiguió su clasificación a la final de la prueba de clavados individuales en plataforma de 10 metros en décimo segundo lugar, de 12 posibles.
Tras su quinto y último clavado, la mexicana sumó 72.00 puntos, en el que fue su mejor salto de la prueba.
Obtuvo 66.30 puntos en su tercer clavado para cerrar en novena posición con un acumulado de 191.25 puntos en la semifinal de plataforma de 10 metros en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En las primeras tres posiciones de la ronda se ubicaron Yajie Si (China) con un total de 238.40 puntos, Pandelela Pamg (Malasia) con  213.75 puntos y Un Hyang Kim (Corea del Norte) con 210.60 puntos.

En las primeras dos rondas Espinosa se ubicó en onceava posición tras su segundo salto en el que bajó su calificación a 54.45 puntos.


La primer ronda cerró con la china Qian Ren China a la cabeza con 81.00 puntos, seguida de la malaya Pandelela Pamg Malasia con 76.50 y en tercero se ubicó la china Yajie Si con 72.00

Escándalo sexual y despedida para Ingrid de Oliveira

La clavadista no avanzó a la semifinal de plataforma 10 metros y aseguró que no le desea "ni a su peor enemigo" lo que pasó desde que su compañera la acusó por tener relaciones sexuales en la villa olímpica.


QuéPasaColima?.- Después del escándalo sexual, Ingrid de Oliveira se despidió muy triste de los Juegos Olímpicos de Río. La clavadista fue denunciada por su compañera en la plataforma de 10 metros sincronizado, Giovanna Pedroso, pues la noche antes de la final decidió sacarla del cuarto en la Villa Olímpica para tener relaciones con el canosista Pedro Gonçalves; ahora, Oliveira quedó fuera de la semifinal individual.

"No le desearía ni a mi peor enemigo lo que yo pasé en estos días", declaró con los ojos llorosos; "estaba enfocada en el último salto, que es un salto que ya había fallado, y quería hacerlo bien esta vez".

Se refiere al mismo clavado (dos vueltas y media invertido) con el que se cayó de la plataforma el verano pasado en Toronto, durante los Juegos Panamericanos, y le valió calificaciones de cero, en una imagen que se volvió viral y le costó muchas críticas.

Intentarlo de nuevo le quitó la posibilidad de quedar entre las 18 mejores, y su participación terminó. "Estoy enfocada para Tokio (2020), porque ahí voy a ganar medalla", agregó.

Como en todos los escenarios, la 'torcida' brasileña apoyó a su representante, a pesar de que fue retratada como villana por lo sucedido; "quiero agradecer a la gente que estuvo conmigo, no sé qué hubiera hecho sin ellos. Mucha gente estuvo conmigo y ayuda bastante, estoy muy agradecida", confesó la carioca.

En cuanto a la respuesta de la selección brasileña y el cuerpo técnico tras la separación con su compañera, Oliveira dijo que "mi equipo siempre me apoyó, excepto Giovanna, ellos son como una familia para mí. Somos muy unidos, excepto Giovanna", respondió en la zona mixta del complejo María Lenk.


El incidente, aseguró Oliveira, solo adelantó el proceso de separación con Pedroso, de 17 años. "De todas formas ya había pensado separarme de la pareja para poder enfocarme en mis pruebas individuales. No sé si en el futuro salte con otra de las clavadistas más pequeñas, pero por ahora no", finalizó De Oliveira.

miércoles, 17 de agosto de 2016

Velocista mexicano José Carlos Herrera a la semifinal en 200m planos de Río 2016

Indicó que este miércoles en Río controló mejor la carrera y el escenario en relación a Londres 2012.


QuéPasaColima?.- El velocista mexicano José Carlos Herrera restó importancia a la posibilidad de enfrentar al jamaiquino Usain Bolt en la prueba de los 200 metros planos, pues lo importante es concentrarse en su carrera para estar en la final.

A cuatro años de distancia, cuando en la pista de Londres 2012 fue eliminado en la primera fase, ahora Herrera se muestra maduro y con la certeza de quedar entre los ocho mejores, “la pista es rápida, tengo más madurez, con mejores objetivos y mejores metas”.

Indicó que este miércoles en Río controló mejor la carrera y el escenario en relación a Londres 2012, “en donde me ganó el estadio, ahora no está lleno, pero se escuchó fuerte al vitorear al de Brasil y no va a ser diferente en la semifinal”.

Expresó que ahora se dio cuenta de que puede superar ese tipo de situaciones, “me siento contento y con ganas de representar más dignamente a México en la semifinal”.

Sin embargo, el hecho de tener como rival al jamaiquino Usain Bolt no es relevante para el mexicano, “el plus es estar en la final. Contra quien sea, en lo persona sólo haré mi carrera, ejecutar lo que pide mi entrenador y sin importar quien esté”.

Consideró que con el simple hecho de calificar a la semifinal estaba finiquitado el primer objetivo y no era necesario echar todo, “ahora vamos a ver qué sucede en la siguiente ronda y ver con quien y que carril me toca, y de acuerdo a los que estén es lo que se deberá hacer”.

“Expectativas no tengo; tengo dos metas claras, que es hacer ejecuciones abajo de 20 segundos y pasar a la final. Estamos concentrados en eso y no hay obligaciones, sino los objetivos que deben cumplirse”, expresó.


El último velocista mexicano en estar en una justa olímpica en los 200 metros planos fue el sonorense Juan Pedro Toledo, en Atenas 2004, donde se coló en el décimo puesto.

Río 2016: Rommel Pacheco se queda fuera del podio tras quedar en séptimo lugar en la final

Rommel Pacheco, clavadista mexicano, se quedó fuera del podio con una puntuación de 451.20, pese a que había tenido una buena semifinal y era favorito para colgarse una presea.


QuéPasaColima?.- El clavadista mexicano Rommel Pacheco, quien había levantado la ilusión de lograr una medalla por lo hecho en semifinales, pagó caro algunas fallas, sobre todo en las dos primeras ejecuciones, y acabó séptimo en la final de trampolín de tres metros dentro de los Juegos Olímpicos Río 2016.


Con una puntuación de 451.20, el yucateco se quedó fuera del podio, donde el chino Yuan Cao se adjudicó la medalla de oro, seguido del británico Jack Laugher y del alemán Patrick Hausding, quienes obtuvieron plata y bronce, en ese orden.